OWP
Marco de fotos rectangular con cadena de bicicleta reciclada
Marco de fotos rectangular con cadena de bicicleta reciclada
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir
Capture sus momentos memorables con este marco de fotos hecho a mano con cadenas de bicicleta recicladas. Es un gran regalo para los entusiastas de las bicicletas, los activistas medioambientales o la persona que ama la decoración única.
Hecho a mano con materiales reciclados por artesanos de la India en el taller de Kamrool Hassan, uno de los muchos talleres de comercio justo patrocinados por Noah's Ark. Noah's Ark es una ONG fundada en 1986 por Samuel Masih, uno de los líderes del movimiento para pagar salarios justos a los artesanos en India.
- Mide 7” de alto x 5-1/2” de ancho, con respaldo de caballete
- Se adapta a fotografías de 4" x 6"
Hecho a mano en la India y importado de comercio justo.
Kamrool Hassan es un artesano del metal de Moradabad, ciudad situada al norte de la India. Ha estado asociado con el Arca de Noé durante más de 15 años. Perteneciente a una familia tradicional de trabajadores del metal, Kamrool comenzó su carrera profesional fabricando puertas, rejas y rejas de ventanas metálicas para hogares. Durante generaciones, sus antepasados pertenecieron a la comunidad de herreros y se sabía que fabricaban utensilios de latón y cobre para las familias reales mogoles. Moradabad es el centro metalúrgico del país y es conocido por su producción de artefactos de latón y metal. Noah's Ark trabaja con varios artesanos en Moradabad y sus alrededores, que producen productos únicos que atienden a los mercados nacionales e internacionales.
Kamrool tiene un pequeño taller que proporciona ingresos sostenibles a otros cinco artesanos; cada uno participa en el proceso de clasificar, romper y soldar las cadenas. El Arca de Noé ayudó a Kamrool a montar un taller para su trabajo en metal. El taller cuenta con la mayoría de las comodidades necesarias excepto el acabado final, que se realiza en otras instalaciones. Kamrool y su grupo de artesanos son expertos en hacer hermosos marcos para cuadros, portavelas, cuencos y otros accesorios con cadenas de bicicletas desechadas. Esta colección es única y da un nuevo significado a la chatarra desechada.
Los artesanos necesitan un suministro sostenible de cadenas de bicicletas desechadas para producir su trabajo; Por lo general, estos provienen del mercado local de chatarra. En momentos en que los pedidos son grandes, necesitan comprar cadenas recicladas en otras ciudades, como Delhi. Una vez adquiridas las cadenas metálicas, se clasifican por tamaño y se enderezan. Luego se seccionan según el tamaño o largo requerido para un producto en particular. Las secciones de la cadena se colocan sobre un marco de metal o un tinte, para asegurar la coherencia en la forma y el tamaño de cada producto, y se sueldan entre sí. Una vez que se les da forma a los productos, están listos para un acabado final; Se limpia el metal y se elimina el óxido y otras impurezas. A continuación, el artículo se pule o se aplica un recubrimiento en polvo según sea necesario. Finalmente, los productos de la cadena reciclados están listos para ser enviados al almacén para su embalaje y envío.
Sobre los artesanos
Sobre los artesanos
Ceramica Quinua, an artisan cooperative known for its social and environmental responsibility, offers steady work to six workshops and 36 families in Ayachucho, Peru. Ceramica Quinua is dedicated to decreasing the use of firewood to reduce deforestation, and as such, works primarily with clay, which is extracted from the land in a controlled manner to avoid erosion.
The artisans shape and fire their pieces in home-based workshops during their nine-hour workday. Children often sit in on the workshops during their free time in so they may learn the trade that's been passed from ancestor to ancestor. The organization also takes pride in offering health care for its craftsmen, and for sharing its environmental knowledge and conservation techniques with students at public schools.
The Quinua district is characterized by the eucalyptus and alder-scented atmosphere of its mountain and forest landscapes. The name Quinua is derived from the Qenwal plant, said to be comparable in beauty only to the Quinuin women. The unique flora and fauna that inhabit the territory are fast becoming a major tourist attraction. Unfortunately, deforestation and pollution from paint chemicals are threatening their existence.
Materiales
Materiales
Dimensiones
Dimensiones
Información de cuidado
Información de cuidado


Suscríbete a nuestros correos electrónicos
Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir noticias privilegiadas, lanzamientos de productos y más.